Taburetes altos y bajos, con respaldo, sin respaldo, bancos bajitos, sillas y butacones. La familia de asientos de Ainhoa Pérez-Urdangarin está hecha por ella de manera totalmente artesanal con cuerda de algodón, cuerda danesa y madera. Todos sus miembros poseen un estilo nórdico depurado y muy funcional, pero también muestran una lado artístico como si de un cuadro o una pieza escultórica se tratase, donde además juega un papel principal la paleta de colores. Sin duda una de esas piezas de diseño para invertir.

asientos de cuerda de ainhoa perez urdangarin
Bloke Studio
asientos de cuerda de la artesana ainhoa perez urdangarin
Bloke Studio

Ainhoa vive y tiene su propio taller en San Sebastián: «Estudié diseño gráfico en la Escola Massana de Barcelona y en ese tiempo tuve la ocasión de pasar por muchas especialidades de la escuela, adquiriendo conocimiento en diferentes disciplinas. Se fomentaba mucho el trabajo manual y eso siempre me gustó. Hace unos años empecé a combinar mi trabajo como diseñadora gráfica con la fabricación de muebles de madera, mesas, escritorios, aparadores... Primero para mi propia casa y después empecé a venderlos», nos explica esta artesana y artista, quien comenzó hace 5 años un curso de sillería artesanal en la academia "Zurjole" de su ciudad. Allí aprendió las técnicas y los diseño más tradicionales y comenzó a innovar por su cuenta con colores y tramas diferentes. Entonces vio que podía combinar todo lo que le apasionaba: el trabajo artesanal, la decoración, el mobiliario, arte y antigüedades y diseño gráfico (para el dibujo geométrico de las cuerdas).

asientos de la artesana ainhoa perez urdangarinpinterest
Bloke Studio
asiento de madera y cuerda de la artesana ainhoa perez urdangarinpinterest
Bloke Studio

Para sus asientos emplea siempre madera de roble y teje con cuerdas que son de algodón o danesas (de papel): «Yo corto la madera y ensamblo las piezas, que muchas veces son a medida. Cuando la estructura de madera está lista y barnizada empiezo a encordar el asiento. El proceso es laborioso, te metes de lleno en él, poniendo toda tu atención en cada pasada de la cuerda», continúa Ainhoa, que reconoce que esta última parte del proceso es en la que más disfruta. Sus dibujos geométricos y colores están inspirados en la tradición marinera de su tierra, «...ya que vivo en una ciudad costera: las rayas marineras en decoracion, los colores del mar, los barcos de pesca, los textiles... Pero también recurro a las fuentes textiles de la Bauhaus o la sobriedad y elegancia de los asientos de cuerda nórdicos daneses de los años 50... Al fin y al cabo, mi inspiración procede de una mezcla de todo lo que me rodea, me gusta y admiro». Los azules y verdes del mar junto con la madera son un sello de identidad en sus piezas, aunque también experimenta con colores cálidos como los tejas, corales o marrones.

Para comprar sus muebles y contactar con ella puedes ir a su cuenta de Instagram; pero también la encontrarás en Etsy. Trabaja mucho a medida.

asientos de cuerda de la artesana ainhoa perez urdangarin
Bloke Studio
asiento taburete de cuerda de la artesana ainhoa perez urdangarin
Bloke Studio
asientos de cuerda de la artesana ainhoa perez urdangarin
Bloke Studio
asientos de la artesana ainhoa perez urdangarinpinterest
Bloke Studio

@ainhoa_blokestudio

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.