- Decora tu casa con artesanía 100% española
- Artesanos españoles que debes tener en tu radar
- Ceramistas que comparten el amor por el barro imprescindibles del panorama actual
Detrás de Perenne Cerámica se encuentra Yolanda Ruiz, una ingeniera técnica que hace ya muchos años que dejó el sector de la construcción en obra civil para reinventarse con una de sus pasiones, la cerámica: "Y además la descubro de una forma casual, apuntándome a un curso de cerámica para liberar tensiones y estrés laboral", nos explica esta abulense que reside en Valencia y tiene su taller dentro de un espacio de coworking, situado además en el barrio más artístico e inspirador de la metrópoli: la Ciudad Fallera. Allí, entre ninots, madera y cartones, Yolanda crea una línea muy sutil de piezas y objetos para el hogar en porcelana y gres que tienen una singularidad... Jarrones, tazas, jaboneras y recipientes con formas o pequeños detalles en cerámica mullida, como rellenita o con efecto acolchado...
Yolanda decidió iniciárse por cuenta propia en la cerámica y tiene el Título Superior de las Enseñanzas Artísticas en Cerámica en Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises. Su entusiasmo por la artesanía del barro la llevó a prepararse con los mejores. Hoy, junto a artistas falleros, carpinteros y talleres de otros oficios, nos muestra una manera diferente de hablar con la cerámica: "Suelo emplear el torno convencional para mis piezas de cerámica principales y también he experimentado la porcelana en 3D con impresoras digitales PLA para diseñar lámparas. Pero, quizás, lo que más llama la atención de mis vajillas artesanales y objetos de menaje son esos detalles con aspecto mullido y formas aparentemente cosidas... Las asas 'flor' de las tazas o las propias jaboneras son como rellenitas", nos explica la artesana. Para conseguir esas formas voluminosas, Yolanda cose a máquina patrones textiles que luego rellena con escayola o el barro. De ahí obtiene el molde para llevar a cabo reproducciones o hacer la propia pieza directamente. Los resultados son increíbles, porque parecen blanditas y muestran los pliegues y las costuras de la propia tela. A los jarrones, tazas y otros recipientes torneados se añaden estas piezas "con efecto acolchado", que pasan también por horno.
Sin duda la tierra valenciana, con el aroma el azahar, los naranjos y almendros en flo,r son fuente inagotable de inspiración para Yolanda Ruiz y su marca Perenne Cerámica. Pero también el resto de la geografía española y de otros países se reflejan en sus obras: "Me gusta recorrer el mundo y mi motivación está en la naturaleza, los paisajes que observo mientras camino o pedaleo. El monte, las flores, las rocas o las propias sombras que descubro... Yo, que suelo ir mucho por Asturias, me fascinan las hortensias, que no necesitan cuidados y salen con toda su fuerza y por todas partes...". Sus piezas puedes encontrarlas en su propia web.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.