Los colores que marcan cada estación del año, el sonido del mar, la arena de Estepona –su rincón favorito en el mundo para reconectar– o cada momento del día...Todo aquello que nos brinda el tiempo y el espacio son la principal inspiración de Lola Castillejos a la hora de dar vida a sus cuadros. Obras texturizadas, donde aparecen otros materiales además de la pintura, que van más allá de una propuesta estética... Porque todos ellos transmiten sentimientos y aportan alma a los espacios que ocupan y conecta de una forma original con la creatividad como lo hacen los fabulosos tapices de Inés Prat, la artesana que teje paisajes abstractos.

Desde su casa-taller en Villaviciosa de Odón, la pintora Lola Castillejos nos cuenta sus comienzos, cómo cambió el coaching por la pintura, sus técnicas y su manera de experimentar con los acrílicos y otros materiales inesperados que se cuelan en sus lienzos.

salon moderno con sofa en blanco y un cuadro abstracto lola castillejospinterest
Lola Castillejos
Obra Bruma.

Lola Castillejos comenzó esta aventura durante la pandemia de 2020. Encontró en la pintura una forma de combatir el aburrimiento y conectar con las emociones difíciles que, en ese momento, estaba viviendo. Empezó con pintura acrílica y contrachapados para experimentar. Y luego se atrevió con el lienzo. Esta experiencia le permitió, no solo explorar una nueva pasión, sino también empezar a crear las bases de su emprendimiento como artista: «Lo que realmente marcó el enfoque de mi obra fue mi experiencia laboral de 15 años en coaching emocional y también el Reiki, una terapia que equilibra a la persona a nivel tanto afectivo como físico. Soltar emociones y liberar tensiones va integrado en mis obras y es una manera de no dejar mi trabajo anterior, que contribuye a ayudar.», nos explica la pintora que entiende la importancia del arte en la decoración de un hogar.

lola castillejos cuadro abstracto rectangular y alargado sobre un aparador de maderapinterest
Lola Castillejos
Cuadro La Sonrisa del Sol.
lola castillejos cuadro circular asbtracto sobre un sofa verde y una ventana a la derechapinterest
Lola Castillejos
Obra Otoño Circular.
lola castillejos cuadro abstracto con pintura y cuerdaspinterest
Lola Castillejos
Obra Paciencia.


En sus cuadros, además de las pinturas acrílicas, incluye materiales naturales como la sal, la arena de la playa, el algodón o el cáñamo para dar textura. También la cuerda: «Son pinturas minimalistas con collage en las que empleo cuerdas de diferentes grosores y colores para "envolver" a las figuras geométricas de la obra. Las cuerdas simbolizan una barrera o contención y las figuras contenidas dentro de ellas son conceptos o ideas a los que prestar atención», continúa explicando la artista sobre estas obras en concreto, que llevan un mensaje o leyenda escrito tras el lienzo, explicando el profundo significado que con la pintura quiere mostrar. Como herramientas de trabajo, Lola emplea los pinceles, pero también sus dedos, la espátula, esponjas y hasta el limpiacristales manual de mango. Todo aquello que pueda ayudarle a crear sentimientos en sus cuadros y obras de arte para la casa.

La artista expone en galerías de Madrid, también en otras nacionales e internacionales, y sus cuadros ya triunfan entre interioristas y amantes del arte. Además de las colecciones disponibles en su web, el estudio de Lola Castillejos ofrece la posibilidad de encargar obras a medida, permitiendo que cada cliente tenga una pieza exclusiva adaptada a su gusto y necesidades.

lola castillejos pintora de cuadros texturizados realizados con sal, algodón o arena de la playpinterest
Lola Castillejos - Artista plástica

Más información: @lolaart_

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.