Con sus manos junto al telar, la artesana Inés Prat consigue reconectarse con los mejores momentos de su vida. Tejer le hace sentir muy bien. Sus preciosos tapices reinventan las montañas, el mar y ese entorno natural al que siempre acude una y otra vez. Pero en sus obras de arte para la casa, los paisajes se vuelven abstractos, contemporáneos, y los colores y formas son el eco de sus emociones, de la gente que le rodea y por supuesto de muchos de sus recuerdos.

Licenciada en Historia del arte, la artista afincada en Barcelona inició su profesión como tejedora en el corazón del barrio de El Raval: «Al lado de donde yo estudiaba la carrera había una escuela, el Taller Escola Tèxtil Teranyina, así que me apunté y comencé a tejer con telares manuales. Y me di cuenta de que me encantaba esta labor con las manos. Al principio fue un hobby, pero después de trabajar en temas relacionados con publicidad y decoración, decidí iniciar mi propia aventura como artesana. Experimenté diferentes técnicas de tejido y, finalmente, en el telar de alto lizo encontré mi medio de expresión», nos explica Inés, quién decidió comprar su propio telar a una mujer, un modelo de los años 70. Hoy, esta pieza de madera es su mejor compañero.

tres tapices de lana de colores con dibujos de flores abstractaspinterest
Cortesía Inés Prat
tapiz ines prat en el telar, con flor azul tejidapinterest
Cortesía Inés Prat
tapiz de lanas y dubujos abstractos en tela de maderapinterest
Cortesía Inés Prat


Inés Prat emplea lanas para crear sus tapices: «Intento que sean recuperadas o recicladas o, al menos, las compro a pequeños proveedores. La lana me encanta por su textura, es muy agradable al tacto y además agarra bien los tintes», nos cuenta Inés, que además emplea algodón para los hilos de la urdimbre. Sus tapices, que llevan una ráfaga de aire fresco a bonitos salones con carácter, dormitorios cálidos o recibidores cozy , nos traen los colores del mar y de la naturaleza más viva reinterpretados por ella a través de extraordinarias formas abstractas: «Me gusta hacer fotos del entorno para luego dibujarlas y pasarlas al tapiz con una nueva versión». Una manera de ver los paisajes a través de sus ojos y de las preciosas lanas de diferentes grosores.

Estos preciosos cuadros textiles artesanales, que pueden adquirirse con o sin enmarcar, son ya objetos de deseos de muchos particulares, pewro también de profesionales y¡e incluso de alojamientos, como el hotel Alfred Hotels Port-Vieux en Biarritz, donde creó una serie de tapices para los dormitorios.

una mujer tejiendo en un telar con un tapiz de colorespinterest
Patricia Aguilar
dos tapices de ines prat de colores fresas, naranjas y amarillos, sobre un muro color vainillapinterest
Cortesía Inés Prat

dormitorio con tapiz en azules, cabecero de madera y colcha blancapinterest
Alfred Hotels
Dormitorio en el Hotel Alfred Port Vieux.
ines prat tejiendo tapices de colores azules y rosas sobre una mesa
Cortesía Inés Prat

www.inezprat.com

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.