Vuelve a por Navidad una nueva edición de Madrid Craft Week XMAS 2024, la feria de artesanía madrileña por excelencia, que tendrá lugar entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre. Durante diez días, Madrid se convertirá en un vibrante escaparate donde conviven el diseño y lo hecho mano para reivindicar la importancia y el valor de objetos auténticos y reales, de esos que cuentan una historia.

Dónde se celebra Madrid Craft Week

Con la participación de más de 250 tiendas de moda, decoración, arte y gastronomía, Madrid Craft Week se desarrolla en los barrios más emblemáticos de Madrid, como Las Letras, Chueca o El Rastro. Además de ver locales preciosos, el objetivo de este evento es apoyar el comercio local y sostenible, especialmente ahora que se avecinan fechas donde se va a consumir y a comprar más de lo habitual.

La sede principal será el Palacio de Fernán Núñez (Santa Isabel, 44. Madrid), que van a acoger la IV Edición de los Premios Madrid Craft Week, que reconocen el compromiso con la creación artesana, los procesos el respeto a los materiales y a la materia prima, además del talento y la pasión por el oficio de los protagonistas. Estos galardones ponen en valor la artesanía desde distintos ámbitos, en categorías como Artesanía y Diseño, Proyección Internacional, Divulgación, Comunicación, Trayectoria, Comercio Artesano Centenario y Artesanía Gastronómica, además del Premio SACo Artesanía Contemporánea y el Premio ACT Artesanía Textil.

Pero además, el Palacio será el lugar elegido para The Craft Gallery, una exposición con piezas de los premiados y participantes de esta edición y de anteriores ediciones. Firmas jóvenes o centenarias, artesanos locales con alcance internacional, con el diseño artesanal contemporáneo como denominador común: Suma Cruz, Mint&Rose, Calma Chechu, Andrés Gallardo, Matarranz, Capas Seseña, Javier Sánchez Medina, entre muchos otros.

El programa de talleres está repartido en más de 250 comercios seleccionados, así como en hoteles de lujo, como el Hotel Four Seasons (donde se impartirá un taller de decoración de vajillas y otro de iniciación al collage) o el Hotel Villa Magna. Una oportunidad ideal para aprender en lugares maravillosos de Madrid.

madrid crfat week artesania talleres madrid

Los 5 artesanos que no te puedes perder en Madrid Craft Week

Heimat Atlántica

Creada en 2016 por Montserrat Álvarez, la marca gallega de culto que se vende en París, Nueva York o Tokio tendrá una tienda pop up en The Craft Gallery. La firma gallega de culto colaboró nada menos que con Zara Home este mismo año lanzando una colección de portavelas tejidos con fibras. Sus cestos son un clásico recuperado de origen atlántico, tan utilizados en Galicia como en Portugal. heimat-atlantica.com

portavelas artesanales aheimat atlantica madrid craft week
D. R.
portavelas artesanales aheimat atlantica madrid craft week
D. R.

Calma Chechu

Cecilia Mallardi y Alejandro Alloco son las cabezas pensantes de Calma Chechu (Cecilia es la cara visible y la parte creativa de la marca y Alejandro se encarga de la parte técnica), Ambos se inspiran, imaginan, diseñan, a la vez que "dirigen" a las manos artesanas que fabrican sus muebles lentamente, dialogando con los materiales, venciendo su resistencia a dejarse transformar y dejando que emerjan las formas. Tienen taller y showroom en Madrid (con cita previa, en la calle Nenúfar, 15), pero también trabajan con artesanos en Guadalajara, Salamanca y Sevilla. calmachechu.com

calma chechu muebles diseño madrid
D. R.

Eleven People

Eleven People es un estudio de fabricación y diseño de velas creado en 2019 por Nicolás García y Carlos Martínez. Afincados en Asturias, se inspiran en lugares, viajes y personas, con la naturaleza siempre como trasfondo de sus creaciones. Ambientadores decorativos, velas, quemadores... Elaboran todo a mano y sus velas artesanales de cera de soja y mechas de algodón orgánico son el último must de diseño con conciencia ecológica: no contienen conservantes ni derivados del petróleo. Son cruelty free y 100% veganas.

Durante Madrid Craft Week van a compartir sus conocimientos y sus secretos en 4 talleres presenciales, dos sobre velas y dos sobre ambientadores sólidos. ¡Las plazas son limitadas! elevenpeople.es

ambientadores solidos eleven people
D. R.
ambientadores solidos eleven people
D. R.

Elena Suárez

Elena es la arquitecta y artista floral que está detrás de algunos de los eventos más espectaculares de la capital. Con motivo de Madrid Craft Week ofrece dos talleres de decoración navideña, uno de coronas y otro de centros de mesa. elenasuarez.co

taller decoracion navidad
Roberto Ferlo

Javier Sánchez Medina

Fue el primer ganador del premio Madrid Craft Week en 2021 y es famoso desde que sus esculturas con fibras naturales conquistaron a Sarah Jessica Parker. Javier es especial po su labor al recuperar dos antiguos oficios; espartero y cestero, creando piezas emblemáticas como el trofeo de caza ecológico y el espejo-sol hecho de fibras naturales. Además de su taller en Madrid, se ha lanzado a la hostelería con un local con le sugerente nombre de Pan y pepinillos.

javier sanchez medina artesania
D. R.
javier sanchez medina artesania
D. R.

Aprender con los mejores: los talleres de artesanía de Madrid Craft Week

En los barrios participantes se proponen experiencias vinculadas a la artesanía ofreciendo un sinfín de talleres de artesanía donde aprender distintas técnicas y experimentar con materiales como el barro, el metal, el mimbre... La artesanía tiene hoy más valor que nunca: nos conecta con nuestras raíces, nos invita a reflexionar sobre el valor de los objetos que nos rodean y nos recuerda que, en cada pieza, hay una historia personal. Madrid Craft Week celebra esta herencia y, al mismo tiempo, impulsa la transformación de los oficios tradicionales hacia un lenguaje contemporáneo. Consulta el programa de actividades en madridcraftweek.es

Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.