- Artesanos españoles que debes tener en tu radar
- Callejón Pacheco: el rincón secreto de artesanos en Madrid
- Ceramistas que comparten el amor por el barro imprescindibles del panorama actual
Los cálidos tonos otoñales (toffes y caramelos) y la profundidad fría del invierno (grises y negros) visten, con una mirada algo nostálgica, las obras de esta artista de Torrejón de Ardoz. Sus preciosos collage abstractos, que ella firma bajo la marca DdDuarte y están hechos con trozos de papel de alta calidad, entrecruzan texturas y colores, líneas puras y rectas con trazos irregualres y rasgados que muestran su percepción de la vida. La armonía entre el deseo de perfección y la realidad imperfecta. Ese equilibrio que desde el taoísmo llaman el yin y el yang, lados opuestos, y que ella ha valorado siempre desde sus trabajos como estilista y decoradora. Es un trabajo tan delicado como el de este fotógrafo que espera años para la foto perfecta.
Hoy, sus nuevos cuadros y obras de arte para la casa tienen mucho que ver con esa trayectoria y experiencia profesional. Alejandra Duarte estudió la carrera de periodismo y, al mismo tiempo, hizo un curso de decoración: «Ya en la carrera compraba revistas del sector y tuve la oportunidad de trabajar para El Corte Inglés en su área de "Crear Hogar", colaborando en el diseño de ambientes. Esto marcó el comienzo de mi carrera, como decoradora y también como redactora en medios especializados –como Nuevo Estilo–».
Fue en el año 2018 cuando Alejandra arrancó su aventura con los collage, partiendo de los Moodboard de interioristas, los muros de inspiración que presenta siempre en sus proyectos de decoración para mostrar al cliente los colores, las telas y composiciones de mobiliario que van a configurar el estilo y resultado final de su casa o espacio: «Pensaba que estos collage eran tan inspiradores que... ¿por qué no empezar a crear un arte similar? Así que comencé con estos cuadros collage, sustituyendo las acuarelas y el óleo, que siempre me han acompañado en mis horas de pintura, por los recortes de papel».
"Los collages de estilo, colores y materiales que hacemos para proyectos de decoración fueron mi fuente de inspiración"
El soporte de sus obras son papeles de arte o tablillas entaladas, con acabado de lino o nido de abeja. Sobre esta base, Alejandra comienza a crear a partir de trozos de papeles –a veces son wallpapers para el salón– que ella corta con cuter. Formas puras y rectas como en los trazos de la arquitectura; o rasgadas e imperfectas, como la propia naturaleza. Son sus propios trazos "impresionistas", que van marcando el ritmo de la obra junto a sus confortables texturas y colores, que nos llevan a un viaje de la propia naturaleza.
Los encargos son totalmente personalizados y sus clientes pueden elegir también la gama cromática que le gustaría (haciendo referencias a la decoración de su casa, por ejemplo). La artista también puede entregar las obras ya enmarcadas y dispone de varios tamaños para elegir. Puedes ver muchos de sus cuadros en el perfil de Instagram que ha creado para su nueva gama de arte.
Más información: DdDuarte
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.