Hay formas más sencillas de poner dibujos en las macetas, admite Makiko Hastings, mientras coge unas tijeras y corta un pequeño cuadrado de periódico en su mano en él un agujero con forma de pájaro. "La gente me pregunta: 'Maki, ¿por qué no los pintas?'", dice la ceramista de Yorkshire, que utilizará el papel como plantilla para decorar con engobe una taza de cerámica con la forma de un pájaro que lleva una ramita de hojas en el pico. "Es porque me gustan los bordes llamativos y definidos. Las líneas pintadas son demasiado borrosas".

La taza pertenece a la colección Rakugaki de Maki: tazas, platos, bandejas, cuencos, floreros y candelabros azules y blancos hechos a torno que llevan el nombre de la palabra "garabato" o "boceto" en su japonés nativo. Cada pieza es única porque los recortes de papel se pueden utilizar solo una vez. "Mojo el periódico hasta que se adhiere completamente a la arcilla, de modo que el engobe no rompa la plantilla", dice.

ceramist in the gardenpinterest
Nato Welton

Maki coge otra taza en la que el engobe azul (arcilla líquida) se ha secado. Quita suavemente el papel, antes de hacer marcas de plumas en las alas del pájaro y grabar la palabra "Joy" en su cuerpo. "Mi método de decoración se basa en la serigrafía", continúa Maki. "Quería crear cerámica que fuera más expresiva, más creativa, que la vajilla de uso diario".

Sin embargo, en las manos de Maki, la vajilla de uso diario también crece. Su otro estilo de cerámica, Mazekoze, es una colección de cerámica hecha a mano en tonos pastel apagados que armonizan independientemente de cómo se combinen (mazekoze significa "revoltijo"). Con sus formas curvilíneas y superficies táctiles semimate, estas tazas, platos y cuencos acanalados son tan elegantes como funcionales.

No hago cosas para que estén en un estante. Quiero que se usen y se toquen
makkio hastings, ceramistapinterest
Nato Welton

Los pájaros, conejos, flores y follaje que aparecen junto a los arcoíris, las estrellas y las palabras afirmativas en las piezas Rakugaki de Maki no se basan en especies en particular; son formas infantiles que representan la naturaleza que la deleita en Knaresborough, North Yorkshire, donde vive con su segundo marido, Chris, y su hija de 10 años, Sabrina.

Aquí, ha encontrado la paz después de un largo proceso de curación de las consecuencias del trauma infantil. Después de haber superado múltiples obstáculos para hacer realidad su sueño de convertirse en alfarera, ahora está utilizando su oficio para ayudar a los demás.

person drawing outsidepinterest
Nato Welton

Maki no recuerda haber visto ni oído pájaros en el suburbio de Tokio donde creció junto a dos hermanos en una familia patriarcal tradicional. "A mi padre no le interesaban mis logros ni mis opiniones", dice. Aunque no era una académica, le encantaba el arte, el diseño y la fotografía. Pero la falta de interés de su padre alimentó una inseguridad paralizante arraigada en una experiencia devastadora. Un extraño la había atacado cerca de la casa de sus padres cuando tenía seis años y, después de contárselo a su madre, nunca más volvieron a hablar de ello.

Desde entonces, Maki ha recibido terapia especializada en el Reino Unido y Japón y se ha reconciliado con sus padres, pero recuperar el sentido del equilibrio y la autoestima le ha llevado décadas. "El silencio me hizo crecer con un sentimiento de vergüenza e indignidad que hizo que, durante mucho tiempo, ni siquiera considerara perseguir mis sueños".

person making ceramics using mechanical devicepinterest
Nato Welton

El lado creativo de Maki permaneció latente hasta que cumplió veinte años. Mientras trabajaba en un banco, asistió a clases nocturnas en una escuela de diseño cercana y, durante una visita a Mashiko, una ciudad famosa por su cerámica rústica, manipuló arcilla por primera vez.

Alentada por uno de sus tutores, Maki participó (y ganó) en un concurso de diseño de revistas y luego en un reality show al estilo de The Apprentice para diseñadores emergentes. Este impulso a su confianza y a sus finanzas le permitió irse a Londres, donde trabajó en el sector hotelero para financiar sus estudios de inglés.

plates with blue birds painted onpinterest
Nato Welton

Cuando la voz interior que la impulsaba a seguir un camino más artístico se hizo demasiado fuerte como para ignorarla, Maki se mudó a North Yorkshire para estudiar cerámica en el Harrogate College. "¡Fue completamente espontáneo e irresponsable!", dice sobre la decisión, inspirada por los recuerdos de cuando manipulaba arcilla en Mashiko. El consuelo que siempre había encontrado en una vajilla hermosa también la influyó.

"Cuando era niña, mi madre preparaba las comidas al estilo japonés tradicional, presentando arroz, encurtidos y sopa de miso en cuencos y platos que no combinaban pero creaban un ambiente armonioso. La hora de la comida era mi lugar de consuelo".

La carrera de Maki tuvo un comienzo prometedor cuando conoció al alfarero David Constantine White, que seguiría siendo su amigo y mentor hasta su muerte en 2011. Comenzó a trabajar como su asistente a tiempo parcial, viajando dos horas en cada sentido desde Harrogate hasta su estudio en Mytholmroyd, West Yorkshire.

Pero su autoestima y su seguridad se vieron afectadas por un primer matrimonio breve y abusivo y, tras formarse como trabajadora social, pasó casi una década trabajando en el sector asistencial. Encontró su camino de regreso a la arcilla a través de un trabajo como profesora de cerámica para jóvenes con pérdida de visión y otras discapacidades: "Me encantaba ayudar a los estudiantes a expresarse a través de la cerámica".

potter making designs at her studio tablepinterest
Nato Welton

Maki se convirtió en alfarera autónoma en 2017 y el año pasado se mudó a un estudio construido especialmente para ese fin en el jardín que comparte con Chris (se casaron en 2006, después de conocerse en una clase de kárate). Alrededor del estudio hay piezas de Rakugaki decoradas con afirmaciones: "Soy suficiente" o "Sigue adelante", que ayudan a Maki a sintonizar con la confianza en sí misma que ha trabajado duro para reconstruir. Empezó a usar palabras en su cerámica durante la recuperación de una profunda depresión desencadenada hace cinco años por recuerdos de su infancia. Ahora las usa como una herramienta para ayudar a otros a sentir los poderes curativos de la arcilla.

"Cuando comencé a expresar mis sentimientos en mi trabajo, la reacción positiva que tuve de los clientes me hizo darme cuenta de cuántas personas luchan por comunicar sus emociones", dice Maki, explicando por qué comenzó sus talleres Kokoro Kobo ("estudio del corazón").

a studio with pottery and potspinterest
Nato Welton

Invita a personas y a pequeños grupos a hacer y decorar con ella sus propias piezas de Rakugaki, hablando y compartiendo historias mientras trabajan: "No puedo reparar a las personas, pero tal vez pueda darles algo que puedan llevarse consigo y que les haga sonreír".

Algunas personas llegan a sus propias afirmaciones, pero otras se sienten aliviadas por el tacto de la arcilla en sí. "La arcilla proviene de la tierra, por lo que manipularla siempre me ha hecho sentir arraigada", dice Maki. "Pero para mí, la magia también está en su transformación. Empiezas con un trozo de barro y puede convertirse en cualquier cosa".

makikohastings.com

Vajillas artesanales:
Vajilla artesanal Bea, 4 comensales (12 pzas.)
Bloomingville Vajilla artesanal Bea, 4 comensales (12 pzas.)
Crédito: Westwing
Vajillas para 6 Personas (18 Piezas) Artesanal
PURE LIVING Vajillas para 6 Personas (18 Piezas) Artesanal
Crédito: PURE LIVING INTERIOR DESIGN
Vajilla para 1 persona (3 piezas)
Be Water Home Vajilla para 1 persona (3 piezas)
Crédito: Be Water Home
Vajilla de Cerámica Pintada a Mano en Rojo y Blanco (12 piezas)
City to Cottage Vajilla de Cerámica Pintada a Mano en Rojo y Blanco (12 piezas)
Crédito: City to Cottage®
Vajilla artesanal con formas orgánicas (3 piezas)
KariCeramics Vajilla artesanal con formas orgánicas (3 piezas)
Crédito: Etsy
Vajilla de cerámica negra Tabo (16 piezas)
Mica Decorations Vajilla de cerámica negra Tabo (16 piezas)
Crédito: Mica Decorations
Vajilla artesanal King's Set Tableware (24 piezas)
Holy Land Ceramics Vajilla artesanal King's Set Tableware (24 piezas)
Ahora 25% de descuento
Crédito: Holy Land Ceramics
Vajilla de cerámica hecha a mano (24 piezas)
MIAMIO Vajilla de cerámica hecha a mano (24 piezas)
Crédito: MIAMIO
City to Cottage® Set de 12 piezas de Vajilla de Cerámica Pintada a Mano en Morado y Crema con Patrón Lavanda | Vajilla con Diseño de Lunares para 4 | Plato Grande | Plato Pequeño | Plato Hondo
City to Cottage City to Cottage® Set de 12 piezas de Vajilla de Cerámica Pintada a Mano en Morado y Crema con Patrón Lavanda | Vajilla con Diseño de Lunares para 4 | Plato Grande | Plato Pequeño | Plato Hondo
Crédito: City to Cottage®
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo