Hay algo fascinante en observar a un alfarero moldear con sus manos el barro sobre el torno, o contemplar cómo un ardiente trozo de vidrio se puede manipular como un material dúctil para convertirse en jarrones de cristal para decorar... Los trabajos de artesanía representan la esencia del ser humano, que con sus manos y su creatividad ha ido dando forma a objetos cotidianos a partir de materiales naturales.

La artesanía es una de las últimas corrientes en decoración más aclamadas: se valora por su belleza, por regalarnos piezas exclusivas, siempre irrepetibles, y, además, por la sostenibilidad que conlleva su producción y los materiales que se emplean. Te mostramos aquí algunos de los mejores artesanos que hemos localizado en nuestro país, guardianes de técnicas de edición a mano y exploradores de nuevos conceptos creativos a caballo entre el arte y la artesanía. Sus obras poseen la belleza de la imperfección, de la naturalidad que propone todo aquello que se hace con el alma de los grandes artistas. Y abarcamos artistas de diferentes ámbitos: de la cerámica, el arte de los tapices, el oficio plumario, la ebanistería o la artesanía del mimbre... Muchos de ellos son veteranos en su profesión y otros despuntan desde su posición de emergentes creativos. A todos ellos les aplaudimos.

1- Xavier Más

Este ebanista que rinde culto a la madera tiene su taller en Barcelona y su marca es Mas Fuster, carpintero en catalán. Realiza muebles únicos de alta calidad con madera maciza de árboles que busca en el norte de España y el sur de Francia. Mantiene un lenguaje con el árbol basado en el respeto a un ser vivo que tiene mucho que contar.

ebanista artesano xavier maspinterest
Txema Salvans

2 Juan Molina

O el "Señor Juan", como le llaman algunos clientes, aprovecha los desechos de la poda de los olivos para crear unas piezas que son para siempre: tablas de cortar, utensilios de cocina, lámparas y hasta lavabos. Bajo su marca el arte del olivo nos enseña toda la historia sobre este árbol que cubre las tierras de Jaén. Tradición y modernidad en diseños que gustan a todos.

juan molina artesano haciendo una tabla de cocinapinterest
El arte del olivo

3 Koral Antolín

Aplaudimos a esta joven y emregente artesana que reinventa el arte de los tapices desde su taller de Malasaña. Bajo su marca Studio fi da vida a preciosos cuadros textiles alejado de una visión tradicional, dándoles un estilo artístico transgresor que conmueve y, al mismo tiempo, trae calma. Ella cuida al máximo el proceso artesanal pero también la calidad de los materiales.

4 Henar Iglesias

Tiene un oficio precioso, el de plumista, una profesión muy olvidada en la actualidad. Esta artista donostiarra que crea arte con plumas empezó a desarrollar su creatividad desde muy pequeña, en la sombrerería de su madre, donde se empleaban apliques de plumas. Hoy estudia y se inspira en el arte plumario realizado por los amantecas, artesanos de la sociedad azteca que trabajaron con algunos monjes españoles en las escuelas de oficio en México.


5 Gabriela Samarinaga

Es la artesana que desde Bilbao esta revolucionando el mundo de las fibras. Gabriela Sagarminaga y su equipo tejen preciosas historias, traducidas en piezas hechas con materiales de siempre como el esparto, el lino, la enea, el mimbre o la cordelería. Sus obras están realizadas a mano con técnicas milenarias realizadas en España, Europa y Asia, que Gabriela Sagarminaga las combina con una tecnología digital de corte númerico.

gabriela sagarminaga y sus obras artesanales de fibra vegetalpinterest
BravaStudio

6 José Luis Bazán

Conocido también como "El alquimista del cuero" este artesano es hijo y nieto de guarnizoneros. Además de ser conocedor de las técnicas ancestrales explora e innova para trabajar este material desde su taller de Benaocaz (Cádiz). En 2021 fue galardonado con el Premio Nacional de Artesanía.

7 Alex Frosum

Detrás del estudio barcelonés Alex frosum está el creador Alejandro Añó Frohlich. Allí investiga y realiza sus piezas de vidrio con técnica de soplado con soplete, de deliciosas formas orgánicas y coloristas.

barcelona independent designpinterest
Barcelona Independent Design

8 Yukiko Kitahara

Ha vivido en Andalucía la mitad de su vida. En su taller de Gelves (Sevilla), Yukiko Kitahara crea piezas de porcelana y cerámica con el color blanco como sello de identidad, inspiradas tanto en la naturaleza como en la delicada simbiosis entre la cultura japonesa y andaluza. Un trabajo extrordinario que emociona por su fondo artístico.

guía homo faber, artesanos ceramistas en españapinterest
Claudio del Campo

9 Carlos J. Cenamor

Las piezas de cerámica de este artista son producto de su pasión por trabajar con las manos. Su firma, denominada DelAmorYlaBelleza (pues sí, todo junto), pone el sello a piezas exquisitas y únicas inspiradas siempre en la naturaleza.

carlos j cenamorpinterest
Cristina Navarro

10 Javier Sánchez Medina

En su taller en el barrio de Malasaña este artesano extremeño ha conquistado el mundo del interiorismo con sus trofeos de fibras naturales, trenzados a mano con técnicas tradicionales y una visión muy actual.

estudio de javier sánchez medinapinterest
Andrea Antolín

11 Mercedes Vicente

Comenzó pintando y fue evolucionando a la escultura, con la tela como elemento principal. “Cuando comencé a usar esta técnica, me di cuenta de que la gente estaba asombrada por un proceso tan manual”, dice. "Entonces comencé a pensar que lo que estaba haciendo estaba dentro del ámbito de la artesanía, el arte y el diseño", creando maravillosas formas en su taller en Brion, A coruña.

artesanos que hacen esculturas con telapinterest
DR/Cortesía Homo Faber Guide

12 The Exvotos

Daniel Maldonado y Luciano Galán, forman The Exvotos, un sello cerámico sevillano que ya han creado escuela con su icónica representación de la clásica testa di moro en versión andaluza. Su taller en Sevilla es un gabinete cargado de fantasía y salen algunas de las piezas más codiciadas por interioristas y celebrities.

guía homo faber, artesanos ceramistas en españapinterest
Homo Faber Guide

13 El taller de Piñero

Desde Adriá a Dani García, de Quique Dacosta a Paco Roncero: los mejores chef encargan sus creativas vajillas en el taller de Alcoy de José Piñero, conocido ya como "el maker de los chefs" por hacer realidad las piezas perfectas para presentar los menús más sofisticados.

vajillas de chefs por el taller de piñeropinterest
Cortesía El Taller de Piñero

14 Xavier Mañosa

Ligado a la cerámica desde niño en el taller de sus padres, primero se instaló en Berlín, donde fundó su estudio Apparatu. De vuelta a Barcelona, revolucionó la tradición de la fábrica familiar creando piezas sorprendentes, investigando, experimentando, diseñando... Un trabajo con el que ha logrado hacerse un imprescindible del panorama mundial.

los mejores artesanospinterest
DR

15 Jerónimo Hernández

Empezó como restaurador, subido a los pináculos de la catedral de Burgos, y como mosaísta para trabajos particulares. Ahora, desde una nave industrial en las afueras de Madrid y su marca comercial Shibbi, realiza muebles con saber artesano, además de ejecutar proyectos de decoración. Además, sus ya conocidas recreaciones de esculturas clásicas, hablan de su vena artística como escultor.

jerónimo hernández rodeado de las esculturas clásicas que recreapinterest
Pablo Sarabia

16 Idoia Cuesta

Las tierras gallegas que la rodean, cerca del Miño, inspiran las versátiles piezas que realiza esta artesana, una fusión de cestería con arte textil trabajados con diferentes técnicas. www.idoiacuesta.com

17 Artesanía Bas

Este taller en Barcelona se ha hecho un hueco con sus trabajos de cerámica, plantas & diseño. Tener plantas en casa pasa a otro nivel con sus maceteros únicos con un diseño muy especial. También realizan cursos de cerámica.

barcelona independent designpinterest
Barcelona Independent Design

18 Dafne Baldoví

Después de estudiar arquitectura, Dafne Baldovi descubrió la cerámica... Y comenzó a elaborar a mano diferentes piezas contemporáneas inspiradas en la naturaleza y en la tradición, con reminiscencias a la filosofía japonesa wabi sabi. Pura poesía.

19 Marta Lorca

"La emoción es el lugar de donde surgen todas mis piezas. Cuando creo, vuelco sobre el barro la energía que transita en mi espíritu". Así vive su trabajo esta ceramista de cuyas manos surgen delicadas y personales esculturas y vajillas. Y es que la intuición hace de las obras de Marta Lorca algo único.

los mejores artesanospinterest
DR

20 Mª Antònia Marquès y Álvaro Garriga

La interiorista Mª Antònia Marquès y el creativo Álvaro Garriga decidieron dejar Barcelona para irse a vivir a Binissalem, Mallorca, llevar una vida con la calma que ofrece el campo y montar el taller Con alma design, en el que crean artesanalmente sus muebles de diseño y complementos de cocina. Todas sus piezas tienen alma.

mesillas y bancos auxiliares de maderapinterest
Ana Lui Photography

21 Roger Coll

Roger Coll (Badalona, 1979) pertenece a una nueva generación de grandes artesanos que reinterpretan la tradición cerámica y la elevan de la categoría de artesanía a arte escultórico. Sus piezas se exponen en las mejores galerías del mundo.

guía homo faber, artesanos ceramistas en españapinterest
Sylvain Deleu

22 Iván Alvarado

El antiguo oficio de hacer baldosas hidráulicas no tiene misterios para este creador, ya conocido como su firma, El Mosaísta, centrada en la fabricación artesanal de hidráulicos y y totalmente consolidada como referente del sector. También hace suelos de terrazo, de los que te damos ideas para ponerlo en casa.

los mejores artesanospinterest
DR

23 Eduardo Rodríguez Turel

Es el alma de su tienda-taller Eturel un pedacito de La Mancha en Madrid llena de manteles, delantales, cortinas, bolsos... que él mismo elabora aprovechando todos los descartes de tela y las colecciones están inspiradas en el mundo rural en el que creció.

tienda eturel en la latinapinterest
Yeray González

24 Sergio Roger

La piedra o el bronce se han sustituido por tejidos en el trabajo del escultor textil Sergio Roger. Cada una de sus piezas es única, ya que son creadas a partir de restos de telas antiguas que selecciona personalmente en tiendas de antigüedades.

esculturas textiles de sergio roger en las que recrea ruinas clásicaspinterest
Cortesía de Sergio Roger

25 Francisco Gálvez

Desde muy pequeño, Francisco Gálvez quedó prendado de las formas en la fábrica de figuras de porcelana familiar. Graduado en la Escuela Oficial de Cerámica Francisco Alcántara, lleva casi tres décadas trabajando el barro y dando forma a inspiradoras creaciones que se exponen en las algunas de las mejores galerías del país.

Headshot of Redacción Elle Decor

 Desde que llegó a los quioscos españoles por primera vez, en mayo de 1989, ELLE DECOR se ha convertido en una de las publicaciones de referencia en el sector del interiorismo y el diseño. Cada día en la web y todos los meses en la revista en papel ofrecemos las últimas novedades en decoración, diseño, arquitectura, arte y lifestyle.

Además de informarte sobre las últimas noticias, la redacción de ELLE DECOR selecciona las imágenes más inspiradoras de los mejores proyectos de interiorismo, entrevista a los diseñadores, artesanos y artistas del momento para que conozcas su obra y rastrea en busca de nuevas aperturas de restaurantes, hoteles y tiendas.

A nivel internacional, ELLE DECOR está presente en 25 países y es la revista con más prestigio tanto entre los lectores como entre los profesionales del diseño.